Comunicados
Julián – Árbol
Quinto aniversario luctuoso del defensor rarámuri Julián Carrillo Martínez
Quinto aniversario luctuoso del defensor rarámuri Julián Carrillo Martínez
A las defensoras y los defensores de la tierra y el territorio en México A los defensores de los derechos humanos en México A los medios de comunicación. Les invitamos a honrar la memoria de Julián Carrillo Martínez, defensor de Read more…
El día de hoy Alianza Sierra Madre A. C. (ASMAC) inicia la campaña de recaudación de fondos “Volver a Casa: un camino de esperanza y dignidad”, la cual se realizará del 2 de octubre al 30 de noviembre de 2023.
El monto recaudado será destinado al acompañamiento de familias desplazadas de comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara, quienes han salido de sus hogares para salvaguardar su vida.
Personas en situación de desplazamiento forzado interno de la Sierra Tarahumara (originarias de la comunidad Coloradas de la Virgen del Mpio. de Guadalupe y Calvo), reconocidas como víctimas directas del delito y defensoras de derechos humanos, interponen una demanda de Read more…
La mayoría de los pulmones del planeta son resguardados por pueblos indígenas y la Sierra Tarahumara no es la excepción. Sin embargo, esta tarea implica grandes retos, pues resulta un riesgo para la vida de quienes habitan estos territorios por los proyectos extractivos, megaproyectos e intereses económicos.
A los medios de comunicación locales y nacionales A la opinión pública La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emite una recomendación dirigida a la Gobernadora, María Eugenia Campos Galván y al Presidente Municipal de Guadalupe y Calvo, Julio Cesar Read more…
Juan Ontiveros Ramos era originario de la comunidad de Choréachi (Pino Gordo), municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua. Durante su vida adulta participó con su comunidad en la defensa de su territorio y los bienes naturales, fundamentalmente el bosque de Read more…
Este 24 de octubre recordamos al defensor de tierra, territorio y medioambiente, Julián Carrillo Martínez, originario de la comunidad de Coloradas de la Virgen ubicada en el Municipio de Guadalupe y Calvo
Isela González Díaz, fue reconocida por su labor de defensa de los derechos humanos de las comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara, al ser postulada al Premio Nacional de Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo”.
El documental narra las repercusiones en la vida personal y colectiva de las mujeres que permanecen en la defensa de su territorio. Las defensora comparten su experiencia en la labor que ellas y sus familias realizan desde hace décadas.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.